LOS ANGELES DE VICTORIAS SECRET TOMAN NEW YORK CITY

EL TIEMPO EN ARGENTINA

PRONOSTICO DEL TIEMPO EN LA CIUDAD EXTENDIDO 5 DIAS

EL TIEMPO EN CIUDAD BAIRES

Buenos Aires
Madrid

domingo, 16 de septiembre de 2007

AUNQUE NO LO CREAS HOY NUESTRO ARTISTA PEREZ CELIS NECESITA DE TU SOLIDARIDAD


Me ha llegado una triste noticia de la Fundaciòn Restauro.

Y es acerca del artista Pèrez Celis en una enfermedad de las bravas està necesitando de la solidaridad de la gente.


Final del formulario
Rv: FW: Rv: Ayuda para Pérez Celis Recibidos



Responder

Responder a todos Reenviar Imprimir Añadir fundacion a lista de contactos Eliminar este mensaje Denunciar suplantación de identidad Mostrar original ¿El texto del mensaje es ilegible?
fundacion restauro
a delia, Enrique
mostrar detalles
10-sep (6 días antes)
Nota: Se adjuntó el mensaje reenviado.CARLOS MEL
---------- Mensaje reenviado ----------From: Laura Hayde Varela To: Angelica , Carlos Melo , Carlos Nicolas Judez , chiche varela , Cristina Lancellotti , elias Figueira Perez , marcela cedrola , marcelo fontanetto , nora luzzi , Pato Riadigos , Pia Anzevino , pino monkes , Silvia Greco , Silvina Bono , Teresa Gowland , Teresa Sanchez Date: Mon, 10 Sep 2007 00:45:29 +0000Subject: FW: Rv: Ayuda para Pérez Celis

Date: Fri, 31 Aug 2007 00:08:41 -0300From: gel087@yahoo.com.arSubject: Rv: Ayuda para Pérez CelisTo: gel087@yahoo.com.ar Estamos necesitando 70 dadores de sangre y plaquetas para Pérez Celis que en esta etapa del tratamiento esta si endo transfundido diariamente. Su estado es delicado y las transfusiones son una parte FUNDAMENTAL del tratamiento. Las especificaciones son las siguientes:
Donantes de plaquetas:
Mayores de 18 años
Mayores de 60 kg.
No importa el grupo sanguineo.
Ese día se le hará una prueba de serologia y luego, si fuera apto, se le dará un turno para hacer el procedimiento.
Donantes de sangre:
Grupos B o 0 posit o Neg.
Mayor de 18
Mayor de 50 kg.

En ambos casos NO se deben tener infecciones ni enfermedades transmisibles ni tomar medicamentos, ni tener tatuajes recientes.
En ambos casos presentarse de 8 a 10 hs, en ayuno de lácteos y grasas solamente, en Fundaleu, (Uriburu 1450, Cap. Tel: 4877-1000). invocando el nombre de Pérez Celis.

Mi familia y yo les agradecemos muchísimo lo que puedan hacer para colaborar con nosotros incluso re enviando este correo . Sabemos que les demandara tiempo y molestia pero si no fuera de vital importancia no estaríamos haciendo este pedido.

Muchas Gracias.
Maria José Gabin









Principio del formulario


Responder a todos
Reenviar







 Seleccionar idioma
Automático
English (US)
English (UK)
Deutsch
Español
Português
Português (Portugal)
Français
Italiano
Nederlands
Polski
Svenska
Norsk
Suomi
Dansk
Български
Hrvatski
Magyar
Slovenský
Slovenščina
Українська
Tiếng Việt
Ελληνικά
Íslenska
Bahasa Indonesia
Català
Český
Eesti keel
हिन्दी
Lietuvių
Română
Русский
Tagalog
Hebrew
Arabic

Malay
Latin


HUIRSE BELLINA JORGE

para FORO INDIGENA INTER AMERICANO

sábado, 8 de septiembre de 2007

COMO PUEDO OBTENER MI CARTA NATAL?








jorge alberto huirse bellinaSábado 21 Febrero de 1948 CAPITAL FEDERAL - ARGENTINALong: 58W27 Lat: 34S36 Hora nacimiento: 09:15 Tiempo Universal: 12:15
Signo Solar: Piscis Signo Lunar: Cancer Signo Ascendente: Aries
Planetas en Signos
Casa
Sol
1° 47'
Piscis
Luna
16° 24'
Cancer
Mercurio
28° 49'
Acuario
Venus
11° 35'
Aries PRIMERA FOTO
Marte MI BANDERA INDIGENA
26° 24'
Leo
Jupiter
24° 43'
Sagitario
Saturno
18° 14'
Leo
Urano
22° 0'
Geminis
Neptuno
12° 36'
Libra
Pluton
13° 21'
Leo
Ascendente
4° 43'
Aries
Medio Cielo
5° 10'
Capricornio
Tabla de Casas (Placidus)

Tipos de Aspectos

Aspectos
Casa 1 (AC)
4° 43'
Aries
Conjunción
Sol
Mercurio
Sol
Marte
Sol
Jupiter
Sol
Urano
Sol
Mediocielo
Luna
Venus
Luna
Neptuno
Mercurio
Marte
Mercurio
Jupiter
Mercurio
Saturno
Mercurio
Urano
Mercurio
Mediocielo
Venus
Saturno
Venus
Neptuno
Venus
Pluton
Venus
Ascendente
Venus
Mediocielo
Marte
Jupiter
Marte
Saturno
Marte
Urano
Marte
Mediocielo
Jupiter
Saturno
Jupiter
Urano
Saturno
Urano
Saturno
Neptuno
Saturno
Pluton
Urano
Neptuno
Neptuno
Pluton
Neptuno
Ascendente
Neptuno
Mediocielo
Pluton
Ascendente
Casa 2
2° 0'
Tauro
oposicción
Casa 3
2° 39'
Geminis
Cuadratura
Casa 4
5° 10'
Cancer
Trigono
Casa 5
7° 38'
Leo
Sextil
Casa 6
7° 57'
Virgo


Casa 7
4° 43'
Libra
Casa 8
2° 0'
Escorpio
Orbes
Casa 9
2° 39'
Sagitario
10 grados
Casa 10 (MC)
5° 10'
Capricornio
10 grados
Casa 11
7° 38'
Acuario
8 grados
Casa 12
7° 57'
Piscis
10 grados
8 grados



Aspectario

Distribucion de planetas

Aspectos
Modalidades
Planeta

Cardinales
5
Sol
Fijos
4
Luna
Mutables
3
Mercurio



Venus
Elementos
Marte
Fuego
6
Jupiter
Tierra
1
Saturno
Aire
3
Urano
Agua
2
Neptuno



Pluton
Temperamento
Masculino
9
Femenino
3
para el FORO INDIGENA INTERAMERICANO

martes, 28 de agosto de 2007

PALABRAS VACIAS DE CORAZON VACIO


Por ti, el afecto,atención y compañía que se le entrega al prójimo jamás será para lucir en una linda fotografía eso es solo circunstancial, el haber conversado con un anciano que está solo, tomar sus manos cansadas entre las tuyas, acariciar su pelo cano, o solo quedarte a su lado sin decir nada, siento satisfacción, les trato seguramente como yo quiero ser tratada el día de mañana, si lo que me provoca es alegría, sentir que puedo entregarles un amor desinteresado, protegerlos sin miedo..........puedo parecer simplona, no lo discuto, simple pero con un sentido de proteger a los más debiles y cansados seguiré en ese camino.(se nota que el corazón que tienes en el pecho, solo tiene amor para ti)

Yo no nací para ser escritora, de libros, de cuentos, o de artículos de cualquier índole, para eso hay personas que vocación, yo aun no descubro la mia, pero, escribir no es mi fuerte si apenas puedo hilvanar dos ideas que me cuadren, eso como lo dije antes que lo hagan las personas inteligentes, con ideas, creativas y eso....osea como tu.

Pedí paz y tranquilidad, pedí no sufrir por lo que no puedo alcanzar, sentir felicidad con las cosas simples, entregar todo el amor que me sea posible a mi prójimo (a mi familia, a mis niños a mi entorno), me quedaré aquí de esa forma, viviendo un día a la vez, agradecer cada despertar hasta que ya no despierte, decirle a las personas lo muchos que las quiero y por nada del mundo hacerles sentir infeliz o hacerles daño, hoy -- "Pequi" Juanita María Hermosilla Secretaria SecplanIlustre Municipalidad Portezuelo
--para American Medios (ef) HUIRSE BELLINA
Seleccionar idioma
Automático
English (US)
English (UK)
Deutsch
Español
Português
Português (Portugal)
Français
Italiano
Nederlands
Polski
Svenska
Norsk
Suomi
Dansk
Български
Hrvatski
Magyar
Slovenský
Slovenščina
Українська
Tiếng Việt
Ελληνικά
Íslenska
Bahasa Indonesia
Català
Český
Eesti keel
हिन्दी
Lietuvių
Română
Русский
Tagalog
Hebrew
Arabic

Malay
Latin


ReflexionesReflexiones. Amor, Autoestima, Adolescencia, Sentido de la Vida y ...www.tubreveespacio.com


MI REFLEXION:

Si en algùn momento de tu vida se te cruza alguien por el cyber espacio, ni se te ocurra ver, ni tratar de entrar a esa alma muerta, vagando en búsqueda de su propia verdad.

Son pobres almas sin vida , sin cuerpo que desean y sienten la necesidad de hablar con alguien.

Este es un ejemplo: El alma desprovista de su cuerpo, dado que está muerta, vaga por el infinito, busca conciliar su soledad; te ubica, te reconoce, y te llama . Te quiere tocar, agarrarte, pero es un ser intangible, desmolecularizado, y por no agarrarte, se te prende, en cualquier hilacha, en tu vida terrenal. Te molesta y perjudica. No tienen PAZ, y tu Paz, la malogran.

Son "seres" irracionales, dementes, y depravados, que habitan, NO en el Cielo, NO en la Tierra, NO en el Infierno. Están en un plano dimensional a simple vista.. Y te perjudican. Cómo te perjudican?

Lloran, lloran y lloran constantemente, porque ven, y nos ven en este plano terrenal, y tangible. No soportan la realidad de que están muertos. Y no aceptan que su vida ya fué. Y en el vano intento de encontrar la "puerta de regreso", joroban, molestan y maliciosamente inciden en tu vida estelar, espiritual y terrena.

La muerte: o la recibís con Hidalguía, si tu muerte fué en Paz. O estarás condenado a vagar por ese plano dimensional, del que nunca regresarás, por los siglos de los siglos.

Unicamente se tiene conocimiento, de una sola persona, que pudo llegar a esos planos dimensionales y regresó: Su nombre?... Jesús Ben Joseph, nacido en Bethlehém bajo el resplandor de un Cometa. y un habitat, por decir así, en total desamparo.

A esa cuna por demasía pobre, e indigente, llegaron Reyes, preavisados de este Celestial acontecimiento.

Como ofrenda y esta relatado en los Testamentos: Oro, Incienso y Mirra.

Vayamos a lo más fácil: Incienso, Mirra, eran elementos aromáticos para disipar a los malos espíritus y elevar así el estado espiritual de los "seres especiales".

El Oro dejado, fué utilizado para pagar a los mejores maestros sus enseñanzas: A los sionistas del Mar Rojo y el Mar Muerto.

Lógicamente, este ser elegido con antelación, no fué elegido al azar.

Provenía del linaje de Adán y Eva, del linaje de Caín y Abel, del Rey Salomón, de Sara y Abraham, hasta era primo de Juan, el que bautizaba en las aguas del Jordán.

Se le enseñaron todas las Magias, telepatía, levitación, entender las visiones, sanaciones, y muchas particularidades, que hoy la Iglesia Católica denomina: Los Misterios de Dios:

Quiere decir que MERLIN, de la Edad Media, no era mago,

Que la Excalibur que sacó Arthur de la Piedra, fué todo un engaño.

O que Atila, el Rey de los Hunos, no consultaba a los Oráculos y a las Brujas? Y así ganar sus batallas?

No entender esto, es no reconocer que un Crack Humano, en determinada y elegida fecha..

Sé positivamente que ese Jesús Ben Joseph no murió en la Cruz Romana (Boca abajo) Murió en Turquía, Como así también Turquía, conserva las ruinas de la casa que habitó María, la madre de Jesús.

No es discutible que María Magdalena, la prostituta, llegó a ser un foco de atención y admiración, en esa data?

Jamás un ser humano defiende a quién "no siente" o no admira.

Dejo este, mi pensamiento para debate....


Nadie niega que según la liturgia: subió a los cielos ó descendió a los infiernos. No señores, tuvo la energía suficiente.para entrar y salir de esos planos de la mente..y de la vida terrenal.

En este Presente que nos toca vivir, por descuido, me ha tocado uno de esos espiritus, que no podemos tocar ni agarrar..Y con vacías mentiras, me decía: Te amo ,te quiero,..sos lo único para mí:

Lo real, es que ni yo, ni ella viajamos para encontrarnos, o para manifestar los deseos carnales existentes en todo ser humano..

Yo lo llamé desde sus incios: Amor Virtual,.querés "fuckear" y no podés. Entonces no sirve ni me sirve..

Y mirá que andan navegando.., antes bien webewando..

Brother hermano, no caigas en esa débil tentación, de no saber como manejar, sus situaciones.

Desde ya confirmo que las mujeres en su mayoría, han sido operadas del cráneo, pero no le encontraron "NADA" Eso es lo malo.
HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO
para Foro Indígena Interamericano ..........................................................................................................................................................

jueves, 9 de agosto de 2007

UN NUEVO ACONTECIMIENTO PARA LOS INDIGENAS MARCARÁN SU HISTORIA



rnes 10 de agosto de 2007.

Esta, tal vez sea, una de mis primeras Editoriales, no acostumbro.
Pero tengo intenciones de relatar dos fenómenos, sin precedentes;
El orden no alterará el resultado, con el + 60 % de los votos positivos, de acuerdo a nuestras encuestas del Exterior ; llámese USA , China ó donde fuere.
Daniel Scioli, un deportista por excelencia, ganador indiscutido en su mettier: la Motonáutica, y con el apoyo de una peligrosa tabacalera, fué
Lider sin sobresaltos, tal vez un modelo de hombre “argentino”y un candidato político, por sus idoneidades justiticalistas, triunfador.
El Justicialismo, del General Perón, se mama, se digiere, y por lógica, se aplica.
Habitualmente, los trabajadores, llamémoslos, “cabezitas negras”, sans culottes, como Perón los identificaba, ó los “tetes noir” como los Cipayos endilgan.
Expresan. Y desde ahí, el sin número irremediable de “gente en la calle”
Por su propia decisión y es seguro por un “crack existencial”, y difícilmente, detectado por las Autoridades de Turno.
Y un acompañante de fórmula como Vicegovernador , de Alta Gama.
El compañero Balestrini.
Yo caminé por las benditas calles de San Justo en la época del Intendente Russo, y me llené los zapatos de barro en la Avenida Kennedy, y en la Avenida Santa María. Visite el almacén del Abuelo Barrita, en Entre Ríos 148 de San Justo y María, la ”mama”, le decía al siempre dormido Abuelo: Eh!! Vago de m…levantate que llegó Molino” y yo, era Molinos Río de la Plata, “el vendedor”, el siempre listo, para a ninguno le faltara el excelente Mix de Productos. San Justo, La Tablada, Villa Luzuriaga,
tienen sus encantos, su mistica.
La Matanza supo ser en 1977, el de mayor Nro., de muertes por desnutrición
En toda América Latina, y vaya paradoja, yo, vendía productos alimenticios, y en La Matanza, morían bebés día a día. Un imposible.
Por eso Compañeros: Daniel Scioli, el que siempre triunfaste, por “chabón bravo”, Alberto Balestrini, del que no tengo nada en contra, porque siempre fui hombre peronista de mi amado Boedo.
Adelante!!! Estamos, desde el vamos con Uds., los dos juntos son como la : dinamita
Pero siempre a favor de un pueblo peronista, y con la escuela de un Perón Inmortal.

La Primera Dama

Otro fenómeno inenarrable.

Mrs. Hillary Clinton; se ”quedó” en las gateras opacada por la “luz enceguecedora, que Cristina Elizabeth, posee, como “dote natural y espontánea”.
Creo que ningún ser humano alguno, podría soportar “el NO sucumbir”, ante tanta belleza de mujer, esposa y madre peronista y justiciaslista.
Estamos seguros y no nos anticipemos, que Evita Pueblo, la dueña de nuestras ansiedades, y la que Madre Legal mediante, ensombreció, hasta las pobres madres, negritas, indígenas, pero hijas del Justicialismo, de una Patria Libre, Justa y Soberana.
Yo sé, señora, hoy Primera Dama después de un triunfo por + 60 % positivo.
Usted, será mi Presidente, pero, no nos agrandemos, tanto Ud., ni yo.
Napoleón Bonaparte lo escribió en sus Memorias: “Le tengo más miedo a la pluma de tres periodistas, que a las 1.000 bayonetas de un ejército”.

Sea Ud., señora Senadora, la que con la Constitución bajo el brazo,
Aprendida y sabedora, por un Ósmosis virtual, nos deje desprotegidos , a merced de nuestros miedos. Ud., también habrá de tener “miedos”.
Pero, nuestra amada Argentina, no le debe plata a nadie. Es Acreedora.


Deseándoles un seguro triunfo, pero por “muerte”, estamos todos nuestros “Medios de Prensa Extranjeros”, a vuestra entera disposición.

Salúdalos a ambos.

HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO, Director Internacional
Dni: 4.703.578
de:
Cadena Latinoamericana deMedios
American Medios
Mega Press Corp
Foro Indígena Ciudad Baires
Foro Indígena Interamericano ,
americanmedios@gmail.com ,y americanmedios@ybiz.net por oas.org y Medios asociados, así también http://www.brujulasur.com/ Perú, http://www.artedinamico.com/ Colombia,
http://www.thepopularnews.com/ NYC, New Jersey, http://www.noticiasonline.com/
(España) Grupo Intercom, fm la mega 97.9 mhz NYC USA, fm romance 106.7 mhz, Miami FL, USA, de la SBS Corp, y todos los que nos bajan en http://www.google.com/
traducidos en 127 idiomas, inclusive el Hindi.

HUIRSE DANIELA BELEN dni 33.633.126
Directora Internacional de http://iberoamericanpress.blogspot.com/
danielabelen21@wanadoo.es ó iberoamericanpress@ybiz.net


GALEAZZI CLAUDIA, dni: 20.812.363
Técnica en PC, Seguridad y Asistente Personal Bilingüe de los Directores Internacionales.
claudia_galeazzi@yahoo.com.ar


BARBARA TAMARA, dni: 24.372.831
Seguridad Biblioteca de H C de Diputados dela Nación, y Asistente de Prensa Internacional, Bilingüe
tamarabarbara2002@yahoo.com.ar



HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO
Para AMERICAN MEDIOS
MEGA PRESS CORP
CADENA LATIN MEDIOS

martes, 12 de junio de 2007

INTIMIDADES DEL IMPERIO INCAICO

Foto de la Ciudadela de Machu Picchu (Cuzco) Nominada como una de las 7 Maravillas del Mundo.


INTIMIDADES DEL IMPERIO


Desde hace más de 20.000 años que los cazadores de llamas, vicuñas y huanacos incursionaron
por todas las regiones de los Andes Centrales.
Su elevada Cultura se remonta a una antiguedad mucho mayor a la calculada por eximios investigadores, tales como: Max Uhle ó Julio Tello
Esta información duplica los datos de existencia del hombre, encontrados en la Brasilia Amazónica: 13.000 de antiguedad.
Los Andes en sí, es un macizo montañoso cuya formación se realizó en el Plegamiento Hurónico
de la Era Terciaria.
En su trayectoria emplazada en el Hemisferio Norte – América del Norte – Costa Oeste, llevan el nombre de Rocallosas.
Hacia el Sur, en México, denominada Baja California, existe una fisura provocada por el terremoto que sufrió la Ciudad de Los Angeles - EEUU, llamada: Falla de San Andrés., esta Falla cuando entra en movimiento por algún temblor sísmico, repercute instantáneamente en los Andes del Sur, exactamente a la altura de Santiago de Chile.
Esto quiere significar que todas esas zonas montañosas están en Estado Ígeneo ó incandescente . Están en constante movimiento.
En América del Sur, los Andes recorren todo el continente y se internan en los mares correspondientes, continuando su recorrido en el denominado “Círculo de Fuego” donde encontramos al Archipiélago de Japón, la Indonesia, la isla de Java, de Bahli, etc.
Un gran cataclismo sucedió muchos siglos atrás. En el mismo momento en que un continente ó
isla de grandes dimensiones se hundía en el medio del Océano Atlántico (griegos y romanos hablaron acerca de la Atlantis).
Geológicamente, algo debía acompañar reversiblemente este fenómeno cataclísmico
Fué, entonces, esa zona, la andina, la de la roca en estado plástico, la que se elevaba.
Llegando como contrapartida a alturas superiores a los 3.000 metros sobre el nivel del mar.
La zona andina del Perú fué la que más investigaciones ha tenido, ya que se encontraron “algas marinas”a aluras no habituales.
Otro fenómeno resultante, fué la gran olla situada en la confluencia de Bolivia con Perú, un Lago en la Cima del Mundo. El Lago Titicaca
Históricamente, los fenicios y los vikingos fueron “ los más arriesgados navegantes”.
No sólo se limitaron a circundar los continentes, sino que, atravesaron los océanos en su totalidad.
Llegaron también a América, y contaron en transmisión oral todo lo que vieron sus ojos.
Las narraciones sobre ciudades construídas en las grandes alturas, recubiertas en oro y plata, no quedaron en el olvido.
El Mundo de los Incas, se sitúa en esa zona Andina Central. Y es en la zona de Cuzco (cosco – del quechua: ombligo – Ombligo del Mundo – ) donde desarrollaron todas sus actividades: de residencia, de estudios, conquistas, y también, hecatombe.
Antes del Imperio de los Incas, existieron organizaciones menores, hoy llamadas, tribus ó comunidades indígenas, pero de gran poderío en las zonas de las sierras y las costas del Perú. No así en las zonas de las selvas.
Estas organizaciones trataron de incorporar en una Gran Sociedad a los miles y miles de pequeños grupos sociales que vivían en los valles y en las cuevas del Altiplano.
Hay estudiosos de este fenómeno social, que sitúan primero a Chavín como pionero y luego le dan turno al Tiawanako..
Las Comunidades Incas lograron, entonces, cierta ”unidad espiritual”y esto fué reflejado perfectamente en las Artes, difundidas en total amplitud y libertad: Artes Textiles, Artes en Orfebrería, Artes en los Estudios Astrales, Artes Ceremoniales, Artes en la Medicina, Artes en la Definición del Oráculo Incaico, y en última información, Artes en Escritura, tuvieron escritura, citada en el libro de William Burns Glynn: DECODIFICACION DE QUIPUS.
Los Incas eran hermanos, y fueron co-partícipes de un mismo estilo de vida
Venían a compartir una Misión Tradicional y Sagrada y ésta se repetía en forma “Cíclica”.
Los Incas estaban animados por actitudes y movimientos sociales: Prevalecía en ellos la Mísitica de ser “El Pueblo Escogido” y por autoproclamarse “Hijos del Sol”.


Analizaremos algunas palabras del quechua que conforman un significado en su ritmo y estilo de vida:
Coca: Eritroxilum coca – es una hoja vegetal que se utilizaba para “estimularse”, sin embriagar, para jornadas de labor, superiores a los horarios habituales. El jugo producido en el “chancado” (masticado), adormecía al estómago, evitando así, el tener apetito.
Amauta: Era el hombre Noble, el intelectual
Aklla: La mujer escogida, la mujer virgen, que no fué tocada, la vestal.
Inca: El Noble, el Emperador.
Jatun kolla: El gran kolla.
Kolla: Habitante del Altiplano, hombre de clima frío.
Punku: Puerta
Quechua: Habitante de la zona templada.
Idioma Oficial del Incario.
Sinchi: Jefe de guerra
Uti: Tonto, demente
Yunca: Habitante del clima cálido.
Inti: El Dios Sol - Es el primero de los cuatro elementos para la fuente de la vida
1)Sol 2)Aire 3)Agua 4)Tierra


CRONOLOGIA

El Estado Imperial Incaico, se desarrolló entre los siglos XI y XIV de nuestra era cristiana, continuando luego una dinastía rebelde que gobernó hasta los años 1.781.
Cabe resaltar que quien primero gobernó el Estado Imperial (Manco Cápac) , fué el que más aportó al sentir del Movimiento Incaico; fué el creador de ese “mundo misterioso y místico”.
El apogeo del Cusco, coincide exactamente con el largo gobierno del 9no. Emperador (Pachakútec), y con el último Inca (Atahualpa) finaliza el Linaje Real
La “Nómina Oficial" de los emperadores cusqueños es:
I Manco Cápac , 1.200 a 1.230 d. C., inicia la dinastía Urin Cusco, que por una Orden Divina,
va con su hermana Mama Ocllo al lago Titicaca, y es en la Isla del Sol, donde la desposa, cre-
ando así su descendencia, desde allí parte con su familia, enterrando una “vara de oro” que
trajo desde los cielos, en cada camino recorrido. Únicamente la “vara de oro” se hundió en
la tierra cuando estaban en Cusco.
II Sinchi Roca, es el primogénito de Manco Cápac y gobierna entre 1.230 y 1.260, se casa con
Mama Cora, continuando la dinastía Urin Cusco.
III Lloque Yupanqui, 1.260 a 1.290, se casa con Mama Cahua, siguiendo la dinastia Urin Cusco
IV Mayta Cápac, 1.290 a 1.320, se casa con Mama Pacuraray, dinastía Urin Cusco.
V Cápac Yupanqui, 1.320 a 1.350, se casa con Curihiray, fin de la dinastía Urin Cusco.
VI Inca Roca, inicia la dinastía Hanan Cusco, gobierna entre 1.350 a 1.380, casándose con
Mama Micay.
VII Yáhuar Huácac, 1.380 a 1.400, dinastía Hanan Cusco, se casa con Mama Chiquia.
VIII Huiracocha Inca, 1.400 a 1.438, dinastía Hanan Cusco, no hay datos de la esposa.
IX Pachakútec, 1.438 a 1.471, dinastía Hanan Cusco, en su mandato prohibe las ofrendas y
regalos al mismo Emperador Inca, no permite que se efectúen más sacrificios de vírgenes.
Este ritual era ofrendado al Sol, fuente de la vida, para que no se apague jamás.
Expande sus dominios hasta Ecuador. No se registra el nombre de su esposa.
X Túpac Inca Yupanqui, 1.471 a 1.493, dinastía Hanan Cusco,no se registra el nombre de la
esposa.
XI Huayna Cápac, 1.493 a 1.525, dinastía Hanan Cusco, no se registra a la esposa.
XII Huáscar, 1.525 a 1.532, dinastía Hanan Cusco, su padre, Huayna Cápac, antes de morir
designa como sucesor a Ninan Cuyuc, pero éste muere repentinamente, asumiendo su her-
mano inmediato.
XIII Atahualpa, dinastía Hanan Cusco, también hijo de Huayna Cápac, se casa con una prin-
cesa de Quito, se rebela contra su hermano Huáscar y lo manda a matar por unos
súbditos de la princesa.. El 15 de noviembre de 1.532 , Atahualpa es apresado por el
depredador y conquistador Francisco Pizarro, bajo acusaciones de supuestos delitos..
En la plaza de Cajamarca es decapitado el 26 de julio de 1.533 .
Vale recordar que a la muerte de Francisco Pizarro, su cuerpo fué momificado a la
usanza tradicional y todavìa se la exhibe en la Iglesia Principal de Lima.
Entre 1.534 y 1.572 se establecen los Incas de Vilcabamba, resultando un grupo de resistencia anticolonial, pero que no ostentaron un poder político real:
Manco Inca Yupanqui, de 1.534 a 1.544 , tal vez 1.545, según cada historiador.
Sayri Túpac Inca, 1.545 a 1.561
Titu Cusi Yupanqui, 1.561 a 1.570.
Túpac Amaru I , 1.570 a 1.572 , estos tres eran hijos de Manco Inca Yupanqui, y es Túpac Amaru I el último de esa dinastía rebelde, el último líder indígena moderno del Imperio Inca.
El virrey Francisco de Toledo ordena su ejecución por no haberse convertido al cristianismo.
En la Plaza de Armas de Cusco, se realiza dicha ejecución. Y son dos testigos oculares, los que relatan en sus crónicas, la mística resultante de esa ceremonia. (Baltazar de Ocampa, y, Friar Gabriel de Oviedo)
Narran que la cantidad de asistentes a la plaza eran entre 10.000 a 15.000 indígenas, que con sus llantos y lamentos hacían resonar en las paredes sus vibraciones.
Túpac Amaru I, levanta su mano para acallar a las multitudes y pronuncia sus últimas palabras:
“ Ccollanan Pachacamac, ricuy auccacunac yahuamiy hichascancuta” (quechua)
“Madre Tierra, atestigua como mis enemigos derraman mi sangre”.
Es un relato emocionante, y de un profundo sentimiento, tomando en cuenta que eran también, las palabras de uno de los últimos Hijos del Sol.
En realidad esa “dinastía rebelde” culmina con José Gabriel Condorcanqui Noguera cuyo nombre indígena fué Túpac Amaru II, bisnieto de Túpac Amaru I; era dueño de tierras con cocales y con fuertes presiones tanto de españoles, como de arrieros argentinos.
En 1.780 lidera un levantamiento indígena en contra del colonialismo español, por lo que se ordena su ejecución.
El 18 de mayo de 1.781, se lo ata a 4 caballos, cada uno con un rumbo diferente, para provocar su desmembramiento. Esa ejecución fué imposible, los caballos no lograban cumplir esa orden tan
maliciosa. Entonces, se lo decapita, y luego se lo descuartiza. La cabeza, en una lanza, en la plaza de Armas, el resto del cuerpo exhibido en distintas ciudades, como muestra de que no debían estar en contra del régimen que gobernaba.
De toda la lista de Emperadores Incas, hay indicios fidedignos de que fueron “borrados” algunos, tales como:
Tarco Huaman, Orcón y Amaru Túpac Inca.
La Orden Fundamental de cada Emperador Inca, era el NO revelar donde estaban situadas las Ciudades Sagradas y esto sucedió desde el primero hasta el último.
La diferencia entre una Ciudad Sagrada y otra era la cantidad de edificaciones dedicadas a Rituales.
Una ciudad No sagrada tenía como mínimo 3 edificaciones reales, y otras edificaciones de menor importancia.
Una Ciudad Sagrada debía tener al menos 4 Palacios Reales:
El primero era la residencia del Inca.
El segundo, el Aklla Huasi (la casa de las vírgenes) o la casa de las escogidas para sacrificio.
El tercero, era el Templo del Sol, con su Inti Punku (puerta del Sol)
El cuarto era el Palacio Inti Watana (Observatorio Solar) donde se determinaban eclipses, movimientos estelares, su posicionamiento e influencias a Nivel Real. También se determinaba el Mapa Zodiacal. Y en forma privada se conformaba, el Oráculo Inca, por lo que muy pocos han tenido acceso.
Estos conocimientos que carecen de fetichismos y supercherías se vienen transmitiendo de generación en generación y entre “seres espirituales superiores” mal llamados brujos ó hechiceras.
Es gente cuya sensibilidad de captar ondas y vibraciones imperceptibles para la gente común los
diferenciaba.
El no contacto con lo cotidiano, la soledad de las alturas, genera potenciar la captación de ondas positivas y negativas, circundantes en el Universo.
En casos de “elevada espiritualidad” se lograría llegar a las puertas de acceso y egreso de las “infinitas dimensiones”.
Aceptemos que el “secreto guardado por el Inca” de No revelar la ubicación de las Ciudades Sagradas, era tal vez, llevar el “estado de la mente” a rangos o estados, perfectamente definidos
en la actualidad. Hoy hablamos de estados Alfa, Beta, ó Sublimen.
Jamás ningún conquistador supo de la existencia de una Ciudad Sagrada. La Ciudad Sagrada de
Machu Picchu, es ese ejemplo.
Recién el 24 de julio de 1.911, un eterno buscador de esas ciudades especiales, el antropólogo, científico, Hiram Bingham junto con otros investigadores andaban divagando en encontrar algún
indicio de que por leyenda se había hablado.
Pero ese secreto estaba vedado para él. Fué un infiel indígena el que le indicó la existencia de algo grande, escondido entre la tupida selva.
Era la Ciudad Sagrada, allí encontraron 135 momias, 109 de mujeres (akllas), 4 de corta edad y 22 eran de hombres. Tesoros? Algunas piezas de cobre otras de bronce y muy pocas de plata.
El resto de la historia, todos la conocemos...


CONCLUSIONES DEL IMPERIO INCAICO
Es éste un mosaico de Clases Sociales donde están resaltadas ciertas agrupaciones mayores con suficiente poder para disputarse ciertos privilegios y exclusividades.
Históricamente, debemos situar a los kollas y los chankas, en la región andina. Los chinchas y los chimús, en la zona de la costa.
Estos no sólo aceptaron que sus inicios han sido siempre cusqueños sino que además fueron el resultado de sangrientas batallas.
De todas esas épicas situaciones, sólo los Incas han sido los vencedores.
Y si agregamos a esto el papel histórico e incalculable valor de la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, un lugar al cual jamás pudieron arribar los invasores esspañoles.
Se puede llegar a configurar que el templo en sí mismo es una total “reunión cósmica de mitos y creencias”posibles.
La mayoría de los investigadores sobre temas Incaicos concuerdan en que el Templo ó Ciudadela del Machu Picchu posee algunos sectores especiales como: “los sepulcros” y los “laberintos sagrados”, y éstos concentran una similitud mística y una reunión de formas de vida muy especiales. Y también, indudables.
Estos sectores tan especiales, “los sepulcros y los laberintos sagrados” tuvieron el sentido de conformar “pakarinas” también llamadas “bocas del Ukju Pacha” (Que es ”el mundo de adentro de los gérmenes”, el lugar por donde salieron los primeros hombres).
Así, en un todo se puede vislumbrar una definida actividad “mágico-cósmica y religiosa”.
Cada uno de esos espacios determinan que ahí se llevaban a cabo “actos con ritos especiales”, existiendo otros lugares especialmente creados para la purificación de esos ritos, a través del agua.
Desde el primero hasta el último de los Incas, quisieron romper el secreto de su lugar de residencia.
Pero prefirieron ocultar allí a sus “akllas” y partir ellos a otras ciudades.
Cuando Atahualpa, último Inca con dinastía, fué capturado en plena selva, Machu Picchu no fué tocado, antes bien, se ignoró todo conocimiento de existencia.
No existe constancia de que hayan llegado al refugio de las “vírgenes del Sol”
Y la preguntas son: Machu Picchu, fué abandonada en un solo día?
En varios?
Ese misterio que la rodea y que no tiene respuesta.
Prevalece la leyenda de que existe una Ciudad Superior, pero más entrada en la selva.
Falta que transcurra otro período. Cíclico.
Otras preguntas: Qué se hicieron de los cadáveres de los ancianos?
Qué de los cadáveres de los “amautas”?
En ese lugar existe la mano del hombre?
O, está la mano creativa de “seres superiores”
Cada visitante que llega, es partícipe del “Soplo Divino”que ordenó su creación, que incentivó a
la obra de su constructor, o constructores del Templo Sagrado.
La próxima noche que irá desde el 20 al 21 de junio de 2007, las comunidades indígenas entraremos al Año Nuevo Solar número 22.115, y a 40 días posteriores, nos reuniremos para ofrendar los elementos naturales a la Madre Tierra (Pacha Mama) para que este nuevo año, sea mejor que el anterior.
Así, los cazadores de llamas, vicuñas y huanacos, vienen recorriendo esas zonas andinas por más de 20.000 años.


para FORO INDIGENA INTERAMERICANO

HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO


LAS LINEAS DE NASCA Y SU PRIMER MAPA SATELITAL






María Reiche investigando las Líneas.
María Reiche años más tarde con su volkswagen.
Lineas de Nasca desde satelite Icon.
María Reiche con el dr. Paul Kosok acampando en las Líneas de Nasca (21 de junio de 1946 -Solsticio de Invierno) Festejo del Inti Raymi Incaico.

(Fotos de Colección gentileza Fundación María Reiche)

Este trabajo fué ordenado por la Fundación María Reiche, y la coordinación general estuvo a cargo de Ana María Cogorno (año 2004), quién expresó en su presentación para la Prensa: "Estas fotos tomadas desde el Satélite ICON, conforman el "Mapa Satelital de las Líneas de Nasca" que servirán para subsanar cualquier daño que puedan sufrir las Líneas, en el futuro".
El Director del Proyecto del Mapa por Satélite, fué: Bernd Teichtert, de la Universidad Dresden (Alemania) ampliando: "La función del Satélite ICON será: almacenar una información en forma digital en un sistema informático. Este trabajo recogerá los datos geométricos y alfanuméricos en un Sistema de Información Geográfica, y lo almacenará digitalmente.
Los dibujos de las Líneas de Nasca ocupan una superficie de 500 km. cuadrados y permitirá preservarlos de cualquier daño".
Reiterando: "Cualquier daño que puedan sufrir sufrir las Líneas en el futuro, algo que no queremos, se podrá subsanar gracias a la información brindada por ICON, en ancho, latitud, longitud, densidad del terreno y disposición en el área" añadió Teichert.
"Las fotos digitales tomadas por el Satélite, servirán de "base de información" de modelos de simulación para observaciones astronómicas e investigar la superposición de las Líneas y figuras, que permitan entender su proceso de construcción en el tiempo".
Agregó: " Es un hecho poco tradicional en el campo de la arqueología, ya que no implica recorridos de superficie ni recolecta de material cultural ni muchas excavaciones" (En referencia a los trabajos que realizara en el lugar, María Reiche).
"El programa permite que todas las Líneas y geoglifos (dibujos en la tierra) de Nasca, se almacenen sucesivamente en el Sistema de Información Geográfica que aparecerán de acuerdo con las preguntas que se realicen a dicho programa.
Los resultados estarán disponibles, tanto en imágenes, como las aplicaciones en Internet, de fácil manejo para el "usuario.
También se podrán realizar animaciones y simulaciones por computadora, así como la elaboración de mapas temáticos y topográficos con las Líneas de Nasca".

NASCA, es una ciudad del Perú, situada en el departamento de Ica, y está bañada por el río Nasca.
Está situada a 460 km. de Lima (Capital del Perú).
Existe una hipótesis de por qué esas Líneas fueron hechas en las Pampas de Nasca.
La primera demostración de esa hipótesis fué: La casi totalidad de ausencia de lluvias (1/2 hora cada dos años).

Volviendo a la disertación de Bernd Teichert: "Los dibujos de Nasca fueron trazados en una fecha no determinada, por los habitantes "prehispánicos" de la zona.
Los diseños excavados en el suelo y cuya complejidad sólo puede apreciarse desde la altura, han intrigado a científicos, arqueólogos y estudiosos, y motivado especulaciones sobre: "ciivilizaciones desaparecidas", inclusive "incursiones extraterrestres", agregando. "Se cree que se está en presencia de una gran pista de
de aterrizaje".

La Cultura Nasca surgió antes de la Era Cristiana, y se hizo famosa por las líneas y dibujos trazados en las llanuras de las afuera de Ica, y se cree que constituirían un "Gran Calendario".
Entre los dibujos ó geoglifos que se ven figuran delineaciones del hombre, geoglifos de animales , donde se destacan: la araña, el pájaro, el mono, la ballena...
La figura del pájaro se ha repetido 18 veces.
La multitud de líneas que se cruzan y entrecruzan incesantemente constituye un magnífico alarde de geometría.
El total del estudio científico de las Líneas y de las figuras arrojó un total de: 300

Esta tarea estuvo a cargo de la llamada "dama de la pampa". María Reiche, cuyo orígen era alemán. Quedó atrapada por lo maravilloso del estilo, y por la mística que encerraban en sus trazados. Vivió en esas "pampas", porque también fué una "elegida", tal como sucedió con William Burns Glynn (Decodificación de Quipus).
Reiche siempre sostuvo que: "Los diseños formaban parte del "Gran Calendario Astronómico".
Mientras que el dr. Paul Kosok, arqueólogo norteamericano y compañero de investigaciones con María Reiche, las consideró: "El Libro de Astronomía más grande del mundo".
Reiche estudió las Líneas desde el punto de vista "matemático" y también en "la constitución de su suelo".

El binomio: María Reiche, dr. Paul Kosok, fué el resultado de la necesidad de experimentar esas incógnitas, pero en forma científica.

Acampando en esa Pampas, lograron descubrimientos emocionantes.
El día elegido fué el 21 de junio de 1.946 (Solsticio de Invierno, (La noche más larga), y correspondía al Inti Raymi Año Indígena Nro. 21.953 ( la suma de estos números da como resultado 2 - Líneas y Dibujos) (La suma del año 1.946 dá como resultado el nro. 2).

El día no fué elegido al azar, estuvieron muy bien "informados", y sabían que revelarían la incógnita de las Líneas. (Eran los "elegidos").

Hicieron campamento en el "lugar exacto" desde donde partían muchas Líneas.
A la puesta de Sol de "ese día", vieron que una de esas Líneas, coincidía desde su punto de observación, con el lugar en el horizonte donde se ponía el Astro Rey.
Como conclusión anotaron en sus "crónicas" que: "Dicha Línea sirvió para marcar esa fecha, por lo tanto las otras Líneas habrían servido para marcar el movimiento de otros astros".

Otro emocionante fenómeno anotado en las "crónicas": "...Al observar el primer tramo de cada una de las Líneas más grandes que van en zig zag,, señalan el lugar donde se pone el Sol el día del Solsticio, y tienen
un significado claro, "El trazado del recorrido de los astros".

AGREGO: A LOS LECTORES DEL PRESENTE DOCUMENTO:
En México, en la Península de Yucatán, está situada la Pirámide Trunca de "Chichén Itzá", cada 21 de junio
exactamente a las 12 horas AM de ese único día. Sobre la Gran Escalera que desciende desde el Altar de los Sacrificios, el Sol ilumina con sus rayos a la Gran Serpiente esculpida en sus escalones,y no lo hace hasta el siguiente año.

Esto quiere decir: Que éstos fenómenos heredados y que son Patrimonio Cultural de Humanidad (Según la UNESCO), no fueron construídos por casualidad. Tienen una capacidad Matemética como las tienen las Pirámides de Egipto.


Otro dato que estudió María Reiche fué la constitución del suelo:
"El suelo de esta región, una de las más secas del mundo, es de color marrón, y bajo una 1er. capa, se encuentra otra de color amarillo.
Es por eso que una pisada deja una perdurable mancha blanca, que se fijará para siempre".
Las figuras se hallan en un desierto donde el suelo no es sólo arena, sino que está cubierto de piedras de color verdusco. Sus enormes dimensiones y la exactitud de su hechura sugieren ser comparadas por los expertos con las Pirámides de Egipto."

Afirma Reiche, además: "La astronomía fué muy bien desarrollada y cultivada..." "Sólo así se explica la perfección de estos geoglifos que constituyen un "Gran Calendario Astronómico". "Más aún, el plasmar y proyectar una escala tras otra, necesitan de una mente capaz de formar complejos conceptos abstractos
y excelente facultad de razonamiento"
Finaliza en el análisis: "Otro elemento que impide el cambio de la superficie es el yeso que contiene el suelo, que en contacto con el rocío (debido a la altura sobre el nivel del mar) hace que las piedras queden ligeramente pegadas en su base".


EXPERIMENTOS REALIZADOS

En las Líneas que tienen un perímetro de 50 km. de largo por 15 km. de ancho se analizaron bajo el experimento Carbono 14 (C14) para estimar la antiguedad, pero que al "atacar" las piezas con C14, estás rocas sufrirían un deterioro irrecuperables.
Se tomaron "micropartículas" de roca y fueron "atacadas" con el espectómetro de masa (EM) con C14.
El experimento fué realizado por Persis B. Clarkson y por Ronald I Dom.
Arrojó la información: "construcción entre los años 550 a 650 d. C."
En las "micropartículas tomas en otra zona de las Líneas, dió una información diferente: "construcción 200 años a. C".
Estos datos coinciden con los datos históricos de la cultura nasqueña: 300 años A.C. a 900 años D. C. ( Historia del Perú)

En ese lapso se realizaron los trazados de las Líneas, fueron, además, superpuestas en las distintas épocas en que fué ordenada su realización.

Para que las observaran los dioses, ó "alguien" únicamente desde los cielos.
Hay quienes sostienen que fueron hechas para que el ave las viera en sus vuelos.
El ave que habita en esas altas zonas es el cóndor.
Reitero que hay 18 geoglifos del pájaro/ave.

Otros afirman que las "divinidades" que habitaban Nasca, en esos períodos, tenían la facultad de convertirse en "aves" para poder volar.

DAÑOS EN LAS LINEAS DE NASCA
a) Las autoridades peruanas descubrieron que, algunos campesinos habían construído en la actualidad, un campo de fútbol, en el que jugaban muy a menudo.
Por Orden Judicial se obligó a deshacer esa cancha, y que se restituyera ese lugar.
El "daño" causado fué irreparable.

b) Por las Líneas pasa la Carretera Panamericana (Recorre toda América) a la altura del km 419 al km 465 de la Panamericana Sur.
El incesante paso de los autos y de camiones de gran porte causan el consabido "impacto ambiental e impacto sonoro" deteriorante.
Monóxido de Carbono, vibraciones en el suelo, basuras arrojadas: "latitas de gaseosas, latitas de cerveza, resto de comidas, botellas de vidrio, etc.

Pero los "ambientalistas" deberían haber protestado cuando se construyó dicha carretera, pidiendo que se desviara su paso, hacia otra ciudad.

Un geoglifo de un lagarto de 180 mts. de largo, fue cortado, al construirse la Panamericana Sur (año 1.930)
Es por eso que María, con su hermana Ivete, emplazan una Torre de Avistaje, para custodiar las Líneas.
En Argentina a esas torres las denominamos. "Mangrullos".

Existe una relación entre las Líneas de Nasca,, el culto por el "agua" y las altas montañas.
Si bien existe la falta de lluvias durante el año, los antiguos habitantes de Nasca desarrollaron túneles subterráneos, que traían el agua desde las altas montañas ó cerros, hasta los campos de cultivo de sus alimentos básicos.
Todos esos túneles fueron construídos debajo de las Líneas, con una profundidad tal que no las dañaran ni deterioraran.
Este procedimiento se sigue usando hoy en día, ya que los canales de agua empiezan en el interior de determinadas montañas, y no en todas.

Otra incógnita por resolver.

María Reiche, nació un 15 de mayo de 1.903, en Dresde (Alemania), llega a Perú en 1.932, como científica y matemática, residiendo y estudiando. En 1941, la convoca el dr. Paul Kosok, para investigar algunos trazos en la tierra que él venía observando desde su avioneta y a 1.500 mts. de altura. Esto lo efectuó en 1.939.
María viaja, y ese fué su hogar hasta el final.
En 1.994, la UNESCO declara a sus Líneas, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
Recibe un total de 5 medallas Honoris Causa, por su trabajo y cuidado de las Líneas.
En 1.995, el gobierno del Perú, la nombra ciudadana peruana Honoris Causa.
En 1.998, ya ciega y con Parkinson avanzado, debe dejar sus amadas Pampas.
Regresa al poco tiempo, y muere, yaciendo su tumba en esas regiones de Nasca.

El trabajo de investigación de las Líneas de Nasca, aún no ha concluído.
Científicos de la Fundación María Reiche, y el Mapa Satelital de ICON, supuestamente, harán el resto.

En Homenaje Póstumo a la "Dama de las Pampas".


para FORO INDIGENA INTERAMERICANO

Huirse Bellina Jorge Alberto

lunes, 23 de abril de 2007

INTI RAYMI EN OTTAWA (USA)


AFICHE DEL 24 Y 25 DE JUNIO 2005

OTTAWA (USA)